Membresía "Ad Honorem"Esta prestación del CAET puede ser otorgada en tres situaciones:
1: Aquellos Anestesiólogos que hayan laborado en Instituciones Públicas del Estado, cuenten con hoja de jubilación y no practiquen la anestesiología en forma privada. 2: Aquellos Anestesiólogos que hayan laborado en Instituciones Privadas del Estado y no ejerzan la anestesiología por edad (mayores de 65 años). 3: Haber sido presidente o miembro fundador del CAET (con constancia en las actas notariadas). En que consiste la prestación: Condona el pago de cuota anual de CAET (año 2024 y año 2025) y los adeudos de los últimos 3 años en caso de que existan (por jubilación, cesantía o invalidez). El COLEGIADO que desee acceder a esta prestación debe contar con historia demostrable dentro del CAET. Notas a considerar: En caso de que desee mantener su status de Federado, solo tiene que pagar el pago de la Federación Mexicana de Anestesiología. Es importante RECORDAR que para mantener la mutualidad debe ser Federado. |
Beneficios de ser Colegiado
- Los colegiados del CAET tienen un costo preferencial en los cursos y congresos realizados por el CAET.
- El acceso a diversos eventos académicos gratuitos en espacios preferenciales.
- Los colegiados del CAET tienen información anticipada sobre eventos culturales, sociales y académicos.
- Puntaje para re-certificación en el CNCA.
- El derecho a ser federado por la FMCAAC con los beneficios que eso representa.
Beneficios de ser Federado
Acceso a OVID [revistas médicas de acceso gratuito]
Acceso a AnesTV [acceso gratuito a conferencias realizadas por la FMCAAC]
Puntaje para re-certificación en el CNCA
Mutualismo en caso de fallecimiento
Acceso a AnesTV [acceso gratuito a conferencias realizadas por la FMCAAC]
Puntaje para re-certificación en el CNCA
Mutualismo en caso de fallecimiento